Los Tres Regalos “A” de Quintana Roo establecieron la cifra a vencer en la final de la categoría “AAA” del XXI Campeonato Millonario Tequila Hacienda Vieja “Don Félix Bañuelos” 2018, al venir de atrás en el cierre de la primera competencia de este domingo con cinco manganas y obtener la victoria con 332 puntos.
Con esta calificación, el escuadrón peninsular toma la delantera en la ronda definitiva del mejor evento charro que existe en la actualidad, ya que los dos escuadrones nayaritas que compartieron cartel, Rancho Las Cuatas y Rancho El Quevedeño, concluyeron en segunda y tercera posición con 301 y 240 unidades, respectivamente.
Estas son las calificaciones que deben rebasar los equipos que participan en la segunda final, Rancho La Biznaga del Estado de México, Tres Potrillos y Tequila Hacienda Vieja “A” de Jalisco, si quieren colocarse en el podio de triunfadores de este torneo, que está por concluir actividades de su vigésimo primera edición en Rancho Santa María de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
También las cosas están por definirse en la rama femenil, ya que Charra Villa Oro de Querétaro se mantiene a todo trance en la primera posición con 343.66 puntos, puesto que la penúltima escuadra femenil en participar, Hacienda de Guadalupe de Nuevo León, no salió en su mejor tarde y cerró con 253.33 unidades; ellas habían logrado el tercer lugar en la edición anterior.

Solamente resta lo que tenga qué decir la escaramuza que falta por competir, El Reencuentro de Chihuahua, que además lo hará en la defensa de su corona del 2017; su actuación será en la segunda final del evento.
A continuación las finales de los Caladero Abierto, Femenil y Futurity, y posteriormente, a las 17:00 horas, la competencia definitiva del Campeonato Millonario, a la que clasificaron Rancho La Biznaga del Estado de México, Tres Potrillos de Jalisco y Tequila Hacienda Vieja “A” de Jalisco, en compañía de las damas charras de El Reencuentro de Chihuahua.
Primera Final
Los Tres Regalos “A” de Quintana Roo abrieron con una muy buena cala de caballo de Lorenzo Vargas Soltero de 37 puntos, un pial de 21 de Luis Ángel Briseño, además de colear para 70 unidades: Víctor Blanco derribó toros para 26, Álvaro León sumó 23 y José Manuel Macías 21.
Fue una extraordinaria la monta de toro de 23 puntos, por cuenta de Alfonso Orozco, Ariel Cabañas logró 23 del lazo cabecero y completaron la terna con un pial en el ruedo de 18 buenos, que acertó Luis Briseño.
El escuadrón levantó a partir de este punto gracias, primero, al buen jineteo de yegua de Pedro Cordero, calificado con 22, y después cinco manganas: Francisco Esquer derribó dos a pie de 22 y 25 más dos del tiempo no utilizado, y las tres a caballo de Ariel Cabañas, siendo un par de 22 y una más de 24 con otros dos bonificados en el cronómetro. Restaron uno en el paso de la muerte, y cierran con 332 puntos.
Lorenzo Ríos Esquivias rozó la perfección en la cala de caballo, sumando 43 puntos de una soberbia actuación para la cuenta de Rancho Las Cuatas de Nayarit, un pial de 18 de José Andrés Aceves Aceves, si bien colearon de 48 tantos, siendo 22 de Diego Ibarra, 15 de Lorenzo Ríos Esquivias y 11 más de parte de Jesús Aceves.
Una magnífica monta de toro de Diego Hernández de 25 unidades, lazo cabecero de 28 de Diego Ibarra y 30 más del pial en el ruedo con que José Andrés Aceves alcanzó a completar la terna con dos minutos ahorrados.

Martín García completó la jineteada de yegua de 19, Diego Ibarra acertó dos manganas a pie de 21 y 24 con tres adicionales, y otra a caballo de 23 de José Andrés Aceves, más 19 de Martín García en el paso de la muerte para alcanzar a rebasar la excelencia con 301 puntos.
Lo destacable de Rancho El Quevedeño de Nayarit fue la cala de 28 unidades de Miguel Ibarra, e inmediatamente tomaron la delantera con los tres piales en el lienzo de Arturo Soltero, de 18 cada uno, colearon a continuación de 63 acumulados, siendo 30 de Arturo Ibarra, 17 de Antonio Mora y 16 de Miguel Ibarra.
Sin embargo, ya no correrían con la misma suerte una vez cerrando las puertas. No sumaron en la monta de toro y tampoco en la terna ya que, cuando Arturo Ibarra y Alberto Mora intentaban rendir al toro, se reventó el lazo cabecero que sostenía el primero, y el lazo que intentó Gabriel Ramírez en su oportunidad capturó una mano del toro, descalificándolo y también el pial de Mora.

Sorteando el temporal, Daniel Villaseñor ejecutó la monta de yegua de 18 unidades, y Arturo Ibarra salió en plan grande al derribar sus tres manganas a pie, dos de 16 y una de 21 más dos de tiempo. Alberto Mora cuajó otra a caballo de 23, sin paso de la muerte finalizaron con 240 puntos.