- Charreada de muy alto nivel en el arranque de la última jornada
- Los peninsulares dejan la cifra a vencer para los protagonistas de la segunda final
- Pletórico Rancho Santa María, lleno de público para las finales del Campeonato Millonario
Extraordinaria y pareja resultó la primera final de la categoría “AAA” del XXII Campeonato Millonario Tequila Hacienda Vieja “Don Félix Bañuelos” 2019 la tarde de este domingo, en un duelazo de volteretas que se definió en el paso de la muerte y donde los Tres Regalos “A” de Quintana Roo se adelantaron con 285 puntos.
El magno escenario, el lienzo de Rancho Santa María en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, se llenó hasta las lámparas desde temprana hora para atestiguar las finales de la #ExperienciaMillonaria, el evento más esperado del año en la zona occidente de la República, organizado por la asociación Tequila Hacienda Vieja de la dinastía Bañuelos, y que cumple 22 años de ser el mejor campeonato charro del país.
Los monarcas nacionales de la Cuenca del Papaloapan, Hacienda de Triana de Zacatecas y los campeones defensores de la edición 2018 del Millonario, Tres Regalos “A”, se enzarzaron en buena competencia que comenzaron liderando los zacatecanos después de colas, que le dieron la vuelta los peninsulares tras las ternas, que llegaron los oaxaqueños ganando antes del paso y que terminaron llevándose los de Cancún, al son de 285 unidades.
Detrás de los Tres Regalos “A”, Cuenca del Papaloapan de Oaxaca se establece momentáneamente en el subliderato con 278 puntos, al tiempo que Hacienda de Triana de Zacatecas es tercera con 261 unidades, a falta de lo que realicen en la segunda final Rancho Las Cuatas de Nayarit, Hacienda de Guadalupe “A” y Charros de Cuauhtémoc, ambos de Nuevo León.
En la primera final de la categoría “AAA” participaron las damas de la escaramuza Charra de Chiapas, quienes hicieron el largo viaje desde Tuxtla Gutiérrez para actuar en la penúltima charreada del Campeonato Millonario 2019, si bien la suerte les fue adversa al terminar con 247.00 puntos.
Su joven capitana, Ximena Velasco Cauzor, logró ejecutar la punta, y junto a sus compañeras realizaron sus doce ejercicios reglamentarios bajo las notas del «Son de la Rabia», siguiendo las instrucciones recibidas por su entrenadora, la señora Georgina Blasco Barreda.
Sus compañeras son Estefanía Palacios Martínez, Ana Paulina Zenteno Gómez, Aylin Montserrat Villatoro, Frida Carolina Coles Moguel, Alejandra Isabella Ruiz Hernández, Daniela Inés Hernández Gaxiola y Emilia Montserrat Ruiz Sol.
Primera Final “AAA”
La Cuenca del Papaloapan de Oaxaca rompió las hostilidades con la cala de caballo de 27 puntos de Javier García Kuri, siendo la labor de Alejandro Goñi de Hacienda de Triana de Zacatecas con mejor fortuna con 39 unidades y el calador de los Tres Regalos “A” de Quintana Roo, Lorenzo Ríos López, cobró 26 buenos.
A continuación se vieron tres piales cuajados, dos de Gustavo Sánchez de Triana, cobrando 18 por cada uno y otro más de Rodrigo Osorio de 14 para el escuadrón oaxaqueño, sin fortuna para el pialador de Tres Regalos “A”.
En el coleadero, la Cuenca del Papaloapan sumó 51, siendo 21 de Javier García Sedas, 20 de Yamil García Casado y 10 más de Mauricio García Sedas, con lo cual llegaban a 92 acumulados.
Al cierre de puertas, Hacienda de Triana marchaba al frente con 126 totales, pues sumaron 51 en colas, con 28 de Juan Francisco y 16 de Gustavo Rivera, siendo Salvador Muñoz el que logró otras siete unidades. Por su parte, los Tres Regalos “A” recortaron distancias pues fueron los mejores al colear con 82, obteniendo 35 Francisco Esquer, 29 de Álvaro León y 18 de José Manuel Macías, marcando ya 108 tantos.
Ya en las suertes del ruedo, el público disfrutó una muy buena monta de toro de Orlando Quintanilla, cobrando 21 unidades, lazo cabecero de 26 de José Ortiz y la terna la completó Rodrigo Osorio con su lazo de pial de 29 puntos, por lo que alcanzaban 168 unidades.
Los zacatecanos de Hacienda de Triana no tuvieron suerte en la jineteada de toro, pero sí completaron su terna gracias a los lazos de 22 y 26 que acertaron Luis Miguel y Marco Antonio Rivera, aprovechando sus únicas oportunidades; al momento marchaban con 173 tantos.
Y fue el momento en que los Tres Regalos “A” pasaron a liderar el compromiso pues terminaron terna con 174 tantos: Alfonso Orozco ejecutó la extraordinaria jineteada de toro de 21 unidades, Ariel Cabañas ganó 22 del lazo cabecero y la terna la completó Joel Montiel con su pial de 23 buenos.
La competencia entró a su fase definitiva, y Cuenca del Papaloapan tomó la delantera, primero con la accidentada monta de yegua de Arturo Cano, que recibió 10 unidades, y después dos manganas a pie de Yamil García Casado, derribadas con el tirón de la flecha, de 24 y 25 más tres adicionales; Rodrigo Osorio completó otras dos a caballo de 21 y 25 más dos bonificados, y pasaban al frente de esta final con 278 puntos.
Hacienda de Triana se estancó en 261 buenos, logrados con la monta de yegua de 19 de Gerardo Zermeño, Juan Francisco Rivera acertó dos manganas a pie pero solo pudo cuajar una de 17, y dos a caballo de Luis Miguel Rivera de 27 y 25; las huestes de Quintana Roo, por su parte, respondieron con jineteada de yegua de 20 de Pedro Cordero, Francisco Esquer logró un par de manganas de 23 y 22 con dos adicionales, pero Ariel Cabañas solamente acertó una a caballo de 25, llegando al momento con 264.
La charreada se definió en los pasos de la muerte y los aficionados se encontraban al filo de la butaca. El primero en hacerle los honores a la yegua bruta fue Arturo Cano de Cuenca del Papaloapan, tratando de mantener la ventaja, pero el animal cerril le ganó la batalla, por lo que los oaxaqueños se quedaron con 278 unidades.
Misma historia tuvo Gerardo Zermeño, elemento de Hacienda de Triana, que con sus 261 puntos aseguraba en el momento el tercer sitio. En el momento necesario, Joel Montiel le echó habilidad y logró el paso de la muerte de 21, con lo que selló la victoria de los Tres Regalos “A” con 285 buenos, por lo cual pone la cifra vencer para los escuadrones que participarán en la segunda final.


