/ by /   Noticias / 0 comments

Tres Regalos “A”, campeones de la categoría “AAA” del Millonario de Tequila Hacienda Vieja 2018


Tres Regalos “A” de Quintana Roo se coronó como nuevo monarca de la categoría “AAA” del XXI Campeonato Millonario Tequila Hacienda Vieja 2018 “Don Félix Bañuelos” tras concluir en la primera posición de la final con 332 puntos.

De una forma clamorosa cerraron las actividades del mejor evento charro en la actualidad, ante un abarrotado lienzo Rancho Santa María de Tlajomulco, Jalisco, lleno totalmente hasta las lámparas, y con un ambiente festivo que solo los fieles aficionados del Campeonato Millonario saben generar y sin duda disfrutar.

Premiación de Rancho Las Cuatas, segundo lugar categoría "AAA"
Premiación de Rancho Las Cuatas, segundo lugar categoría “AAA”

En la segunda final, una competencia de emociones dispares que cerró este majestuoso certamen, el monarca defensor, Tres Potrillos de Jalisco, se quedó en la orilla de ubicarse en el subcampeonato, pero concluye en la tercera posición con 294 unidades, ante los 223 de Rancho La Biznaga, que se queda con el quinto lugar, mientras que Tequila Hacienda Vieja “A”, escuadrón local, finalizó con 201 y la sexta plaza.

Completan el podio, debajo de los máximos triunfadores, Tres Regalos “A”, el escuadrón nayarita Rancho Las Cuatas, que con 301 buenos se alzó con el segundo lugar, al tiempo que Rancho El Quevedeño cerró en cuarto sitio con 240 unidades.

También hubo un movimiento en lo alto de la tabla femenil, pues llegó la escaramuza campeona del 2017, Reencuentro de Chihuahua, con la mira puesta en un posible bicampeonato.

Escaramuza Villa Oro, campeona del sector femenil
Escaramuza Villa Oro, campeona del sector femenil

Sin embargo, su soberbia actuación le permitió quedarse con la segunda posición al concluir con 339.33 unidades, muy cerca de las nuevas campeonas del sector de las damas charras, Villa Oro de Querétaro, que concluyó inamovible en primer lugar con 343.66 puntos, al tiempo que la Charra de Chiapas ocupó el tercer sitio con 334.33 buenos.

Completaron lo alto de la tabla las zacatecanas de Charra de Tuitán con 333.66 puntos, mientras que Rancho El Capricho fue quinta con 331.33 y sexta la Charra de Monterrey con 329.33 unidades.

La ceremonia de premiación de los triunfadores fue engalanada por la soberana nacional de la Federación Mexicana de Charrería, SGM María I, acompañada por el presidente de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Jalisco, Ricardo Zermeño Barba, y del secretario del comité organizador del Campeonato Millonario, Félix Bañuelos Ramírez.

Premiación de Tres Potrillos, tercer lugar de categoría "AAA"
Premiación de Tres Potrillos, tercer lugar de categoría “AAA”

Y fue precisamente este último quien agradeció a todos los integrantes del comité, a los participantes, «pero muy en especial al gran público millonario, y viene ahora, el premio que es para todos ustedes, como gran público, la rifa del automóvil; les agradezco a todos ustedes que hayan venido a disfrutar del Millonario», cerrando de esta manera el capítulo número 21 del Millonario de Tequila Hacienda Vieja.

Así ha concluido una página más del Campeonato Millonario, el más afamado evento privado del deporte nacional mexicano, e inmediatamente inicia la cuenta regresiva para la edición 2019, que seguramente tendrá muchas sorpresas y novedades que levantarán pasiones entre la afición.

Zoila Cárdenas Camarena, Cecilia del Hoyo Venegas, Luz Elena Saldaña Guzmán, Luz Victoria Mata Madrigal y Erika de Luna Cárdenas conforman el cuerpo de damas jueces, cuyas integrantes estuvieron encargadas de sancionar las actividades de las escaramuzas participantes en este campeonato millonario.

En el caso de los caballeros, los colegiados que repartieron justicia fueron los jaliscienses Francisco Lozano Mendoza, Fernando Rosales Ocampo y Joel Magaña Martínez; los tabasqueños Adrián Gochi Zurita y Rafael Sánchez Moscossa; desde Aguascalientes los colegiados Salvador Saucedo y José Juan González Saucedo, además de Humberto Mora Brown de Querétaro, Fernando Bravo Hernández de Hidalgo, Carlos Alberto López Cardona de San Luis Potosí y Héctor Méndez Núñez de la Ciudad de México.

Reencuentro de Chihuahua se quedó muy cerca del bicampeonato, pues concluyó en segunda posición de las escaramuzas
Reencuentro de Chihuahua se quedó muy cerca del bicampeonato, pues concluyó en segunda posición de las escaramuzas

La locución en Rancho Santa María estuvo a cargo Salvador Tapia Juárez y Jaime Antonio Robles García, ambos de Jalisco, junto a Trinidad Peralta Rivera del Estado de México y Valdemar Cuevas Sánchez de Hidalgo, con la innovación de la participación de la voz de Rocío Díaz narrando la actuación de las escaramuzas, así como con interesantes cápsulas y entrevistas a diversas personalidades, lo cual fue emitido tanto en las pantallas del lienzo como en la transmisión en vivo PPV, la cual tuvo una extraordinaria recepción por parte de los aficionados que no pudieron asistir al lienzo sede.

Cabe extender un enorme reconocimiento a quienes encabezaron el comité organizador, puesto que este evento recién concluido es la cristalización de más de un año de arduo trabajo, planeación, innovación, desarrollo y ejecución de cada una de las áreas que comprenden este campeonato.

La familia Bañuelos, con Juan, Félix y José María Bañuelos, así como Juan Pablo Bañuelos Corona en labores operativas, y la coordinación de José Luis Díaz y Pedro Rocha Mosqueda, han realizado una labor titánica que ha rendido los frutos deseados: presentes a participantes y aficionados las mejores condiciones para un evento de la más alta calidad, lo que coloca al Campeonato Millonario en la pléyade de los torneos de charrería de mayor nivel.

 

Última competencia del campeonato

El campeón defensor, Tres Potrillos de Jalisco, arañó la excelencia con 294 puntos finales, gracias a los 40 puntos de la maravillosa cala de caballo que ejecutó Gerardo Fernández, Enrique Ramírez Pérez de 17 tantos, aunque en las colas bajaron rendimiento y totalizaron 45, con 21 de José Aceves, 18 de Rodolfo Fernández y el resto de Héctor Hernández.

Gerardo Fernández presentó cala de 40 puntos, iniciando la actuación de los Tres Potrillos
Gerardo Fernández presentó cala de 40 puntos, iniciando la actuación de los Tres Potrillos

Fue Asunción Sainz el que cuajó una espléndida jineteada de toro para 27 tantos, y entre padre e hijo se encargaron de la terna en el ruedo, siendo el lazo cabecero de 27 de Enrique Ramírez Pérez y el pial de Enrique Ramírez Pulido de 28.

Octavio Gurrola sumó 18 unidades en la monta de yegua, dos manganas a pie de Enrique Ramírez Pérez de 21 y 15 más uno del tiempo no utilizado; Enrique Ramírez Pulido cuajó otro par a caballo de 19 y 24 más dos bonificados, y valiente Asunción Sainz en el paso de la muerte, a pesar de ser fuertemente sancionado, rescatando 12 tantos y concluyendo en el tercer sitio.

Rancho La Biznaga, del Estado de México, tuvo inicio prometedor con una magnífica cala de caballo de 45 puntos por parte de Alejandro Goñi, pero no sumaron en piales, acumulando en el coleadero 64 tantos, teniendo a Francisco Cerón como su mejor elemento en este departamento con 35.

Pedro Vega, siempre en plan grande, repitió la enorme labor de la primera ronda y volvió a pegar una excelsa jineteada de toro, que le redituó 32 unidades, y sin mayores problemas en la suerte de la terna gracias al lazo cabecero de Francisco, de 28, y el pial en el ruedo de Pablo Cerón de 30 tantos.

Rancho La Biznaga participó en la segunda final del Millonario y finalizó en quinta posición
Rancho La Biznaga participó en la segunda final del Millonario y finalizó en quinta posición

En este punto, marchaban al frente del compromiso, pero no hubo más suerte para los mexiquenses: sin fortuna Ramón Dávila en el jineteo de yegua, no acertaron manganas a pie ante una a caballo de Pablo Cerón de 24, sin paso de la muerte logran 223 puntos.

El equipo local, Tequila Hacienda Vieja “A”, arrancó con cala de Félix Bañuelos de 22 unidades, Jorge Piña acertó un pial de 18, aunque solamente 38 en la suerte del coleo, destacando Juan Pablo Bañuelos Corona con 20.

El escuadrón sede, Tequila Hacienda Vieja "A", no tuvo fortuna y logró 201 unidades en la última competencia del certamen
El escuadrón sede, Tequila Hacienda Vieja “A”, no tuvo fortuna y logró 201 unidades en la última competencia del certamen

No hubo suerte en la monta del toro, pero completaron la terna en el ruedo gracias al lazo cabecero de Manuel Ordoñez, calificado con 27, y Juan Pablo Rodríguez ejecutó el pial en el ruedo de 28 unidades.

Esteban Laborín ejecutó una fabulosa jineteada de yegua de 17 unidades, una mangana a pie de 23 de Juan Pablo Rodríguez, otra a caballo de 27 por cuenta de Manuel Ordoñez, aunque no completaron el paso de la muerte, en el cierre de la competencia y del campeonato, para concluir con 201 puntos.


 

SHARE THIS