- La escuadra alteña ganó el compromiso matutino con 275 unidades
- Sin fortuna la escaramuza Charra de Tuitán con 243.33 puntos
- Resta una eliminatoria por celebrarse en Tlajomulco
Pletórico lució el lienzo de Rancho Santa María de Tlajomulco en el inicio de la jornada sabatina, dentro de las actividades del XXII Campeonato Millonario Tequila Hacienda Vieja “Don Félix Bañuelos” 2019, pero en el compromiso matutino de este penúltimo día la suerte se volteó a los protagonistas.
La victoria correspondió al escuadrón alteño Rancho San José “B” con marca de 275 puntos, quedándose lejos de la mínima establecida para clasificar a las finales de la división de honor, que mantiene el monarca Tres Regalos “A” de Quintana Roo con 319 unidades.
En este mismo compromiso, Rancho El Secreto “Tequila Campo Azul” de Jalisco cerró con 238 buenos, tras derribar cuatro manganas, mientras que la escuadra nayarita del Puente de Camotlán no pasó de 198 unidades.
Resta solamente la eliminatoria en la que participarán los tres últimos equipos de la primera fase: La Colonial de Jerez de Zacatecas, Rancho El Pitayo de Querétaro y los Dorados de California de los Estados Unidos de América.
La escaramuza Charra Tuitán, proveniente de Zacatecas, actuó en la competencia matutina de este sábado con un resultado desalentador, a pesar del esfuerzo que sus integrantes desplegaron en el terreno de actividades.
Sus 243.33 puntos finales iniciaron con la punta que ejecutó Valeria Alejandra Hernández Rico, siendo la capitana de este conjunto femenil Raquel Consuelo Cerón Valadez, integrantes de la asociación de charros del Puente Verde.
Su rutina fue acompañada por la música «Cascabel», estando completada la alineación por María Melissa y Ximena González Delgado, Carolina McIntosh Virgen, María Magdalena Muñoz Salinas, Ana María González Álvarez y María Guadalupe Vargas Díaz, instruidas por Miguel Ángel García.
Reporte del Pialadero Millonario
En un rápido y emocionante evento, Juan Pablo Franco se coronó campeón del VII Pialadero Millonario 2019, siendo uno de los que acertó dos de sus oportunidades, resultando inalcanzable en la primera posición con 44 puntos.
De los 18 participantes, 11 acertaron piales de cuenta y siete de ellos fueron los que cuajaron un par. Al ser este certamen a una vuelta, detrás de Franco empataron en las posiciones segunda a cuarta, con 42 cada uno, Miguel Ángel Ortiz, Gustavo Sánchez y Enrique Jiménez.
Conforme a la convocatoria oficial, hubo de proceder a un desempate a muerte súbita, con un tiro de cada uno de los empatados, siendo Enrique Jiménez quien se quedó con el subcampeonato al acertar un pial de 21 buenos; Miguel Ángel Ortiz se quedó en la tercera posición con cero unidades, y Gustavo Sánchez terminó en cuarto ya que falló vueltas en su oportunidades, terminando con-2.
En el quinto puesto apareció Aarón Sánchez con marca de 36 buenos, y en sexto y séptimo Jorge Piña y David González, ambos con 34 tantos. Después, Juan Soltero y Luis Ángel Briseño, cada uno de ellos con un pial de 19, y Jesús Hernández y César Rodríguez aparecen debajo, con su respectivo acierto de 18 unidades.
Primer compromiso sabatino
Rancho San José “B” de Jalisco inició con el pie izquierdo al serle descalificada la cala de caballo a Mauricio Ríos por perder continuidad sus caballo en un movimiento de lado, Alejandro Coss y León cumplió con dos piales en el lienzo de 19 cada uno, si bien en el coleadero totalizaron 40, siendo el mejor José Luis Samperio con 29.
Excepcional jineteada de toro que realizó Francisco Torres para 22, lazo cabecero que sí completó el zurdo Mauricio Ríos para acumular 26, y 22 más del pial en el ruedo que ejecutó José Luis Samperio, aprovechando sus únicas oportunidades conforme a la convocatoria de este campeonato.
Alfredo Gutiérrez consiguió 21 de la monta de yegua, José Luis Samperio derribó dos manganas a pie de 27 y 26 con tres adicionales, otras dos a caballo de 22 y 26 más tres bonificados, obra de Mauricio Ríos, pero se quedaron debajo de excelencia al no completar el paso de la muerte, terminando con 275 puntos.
La actuación de Rancho El Secreto “Tequila Campo Azul” de Jalisco fue la cala de 29 unidades de Juan Zermeño, restaron cuatro tantos en piales, solamente lograron 56 en el coleadero, 29 de ellos de Francisco y 21 de Alberto López, el resto a cargo de Juan Zermeño.
Sin suerte en la monta del toro, entre Ignacio López como Ignacio Orozco se encargaron de ejecutar la terna en el ruedo con sus respectivos lazos de 25 y 22 unidades. Humberto Márquez ejecutó la jineteada de yegua de 11, una mangana a pie de 25 de Ignacio Orozco, y fue ese momento en que Ignacio López se levantó con fuerza al cuajar sus tres manganas a caballo, cosechando 22, 26 y 24 más dos adicionales, sin paso de la muerte para 238 puntos.
Lo destacable de Puente de Camotlán de Nayarit fue la buena cala de caballo de Daniel Reyes de 37 unidades, Refugio Carranza sumó dos aciertos en piales de 19 cada una, y en el coleadero 50, de los que 34 fueron obra de Horacio González, suficientes para ganar la quiniela.
Restaron uno en el jineteo del toro, lazo cabecero de 25 que acertó Óscar Zaragoza y la terna la completó Manuel Lepe con su lazo de pial de ruedo de 19 unidades. Otro punto negativo en la yegua, y en manganas acumularon 29 de la única que acertó Manuel Lepe en su primera oportunidad a pie, dos del tiempo ahorrado a caballo y sin paso, terminando con 198 puntos.



