El afamado Campeonato Millonario Tequila Hacienda Vieja “Don Félix Bañuelos” cumple 21 años de hacer charrería del más alto nivel deportivo, lo que le ha consolidado como el mejor evento charro del país, y restan diez días para que se dé el banderazo de salida en las instalaciones de Rancho Santa María de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
Muchas emociones depara la vigésima primera edición del Campeonato Millonario, que cuenta con un majestuoso programa de competencias y que es celebrado gracias al esfuerzo realizado por el comité organizador que encabezan Juan, Félix y José María Bañuelos Ramírez, acompañados por José Luis Díaz y Pedro Rocha, con el fin de poder presentar a la afición charra el más exitoso campeonato del deporte nacional existente en la actualidad.
Por tanto, el telón está a punto de levantarse en la presente edición 2018; los primeros compases del Millonario se realizarán el sábado 25 de agosto en Tlajomulco, con la ceremonia de inauguración, el Caladero Futurity y una charreada.
El Millonario de Tequila Hacienda Vieja 2018 cabalgará del sábado 25 de agosto hasta el domingo 2 de septiembre en el feudo de la familia Bañuelos en Tlajomulco, y a lo largo de dichas jornadas participarán 37 equipos charros en categoría “AA” y otros 25 en “AAA”, además de 25 escaramuzas.

Actuarán de igual forma 82 ejemplares en el evento clave, el VIII Caladero Futurity de Potrillos Tres Añeros; 25 damas en el IV Caladero Abierto de Escaramuza Charra, y hasta 40 caballeros en el XV Caladero Abierto, 20 en el VI Pialadero Millonario y 80 en el XI Coleadero Millonario.
En cuanto a los equipos, el campeonato está conformado por 12 charreadas eliminatorias de la categoría “AA”, las cuales se realizarán del sábado 25 al miércoles 29 de agosto, y su final, con tres equipos, será el jueves 30.
Con respecto a la división de honor, la categoría “AAA”, iniciará actividades de su ronda eliminatoria el miércoles 29 de agosto y continuarán hasta el sábado 1º de septiembre: los seis mejores pasarán a la final, a dos charreadas, el domingo 2.
El acceso general tendrá un costo, del sábado 25 al miércoles 29 de agosto, de $100.00 (Cien Pesos 00/100 M.N.); del jueves 30 de agosto al sábado 1º de septiembre se incrementará el precio a $150.00 (Ciento Cincuenta Pesos 00/100 M.N.), y para el domingo 2 de septiembre, día en que se realizarán las finales, el boleto costará $250.00 (Doscientos Cincuenta Pesos 00/100 M.N.). Los boletos se venderán directamente en las taquillas de Rancho Santa María los días que dure el evento.
Pensando en todos los fieles aficionados que no puedan asistir a disfrutar el Campeonato Millonario, el comité organizador informa que habrá transmisión en vivo PPV de todo el evento. Este se realizará en el sitio web https://ppv.mx/millonario/
Actividades del Campeonato Millonario 2018
Esta vigésima primera edición del Campeonato Millonario iniciará el sábado 25 de agosto en Rancho Santa María con la Inauguración y el Caladero Futurity en punto de las 12:00 horas, y a las 19:00 horas la primera competencia eliminatoria de categoría “AA” con San Miguel Tlalixtac “A” de Oaxaca, Rancho Las Cuevas y Charros de Anguiplast de Jalisco, acompañados por la escaramuza estadounidense Monarcas de California.
Tres competencias tendrán lugar el domingo 26 de agosto, arrancando a las 12:00 horas con Tequila Real de México de Jalisco, Orgullo Zacatecano de California y el escuadrón altero Guadalupana de Capilla, junto a Las Alteñitas de Guadalajara “B”.
A continuación la charreada de las 15:30 horas en la que participarán Hacienda San Isidro de Jalisco, Rancho Chicón “Rojo” de Tabasco y Capilla de Guadalupe de Jalisco, además de la escaramuza Rancho El Capricho de Zacatecas.
En la vespertina, que iniciará a las 19:00 horas, medirán fuerzas el equipo local, Tequila Hacienda Vieja “B” de Jalisco, Arrieros de Manhattan de Illinois y los michoacanos Regionales de Peribán, y la escaramuza de la Escuela Municipal de Tlajomulco.
El mismo esquema continuará el lunes 27 de agosto, abriendo la jornada a las 12:00 horas con Rancho El Alazán de Sinaloa, Pedregal del Bajío de Guanajuato, Rancho El Cócono de Morelos y las damas de la escaramuza Santa Rosa “Oro” de Nuevo León.
Más tarde, a las 15:30 horas, el compromiso será con Montaña Negra de Nayarit y dos equipos jaliscienses: Rancho Santa María y Rancho Nuevo de Tepa, y además dos escaramuzas, siendo Las Alteñitas de Guadalajara “A” y Así es mi Tierra de la Ciudad de México.
Cerrarán la jornada, a las 19:00 horas, la Michoacana, Rancho San Rafael de Chiapas y Hacienda de Terla de Jalisco, con la escaramuza Charra de Monterrey de Nuevo León.
El martes 28 de agosto se verificarán tres nuevas eliminatorias de la categoría “AA”, con la primera a las 12:00 horas en la que actuarán Rancho San Martín “B” de Jalisco, Ignacio León Ornelas de Guanajuato, Rancheros de Tijuana de Baja California y la escaramuza jalisciense Rancho Soviló.
Por la tarde, en el compromiso de las 15:30 horas, competirán Hermanos Valenzuela de Querétaro, Rancho Santa Fernanda de Tabasco y Hacienda del Valle de California, Estados Unidos, con las damas de las escaramuzas El Progreso de Jalisco y Villa Oro de Querétaro.
El día concluirá con el compromiso de las 19:00 horas, en el cual se encuentran programados cuatro escuadrones: Compadres de Jalisco, Hacienda de La Villa de California, Tequila Don Roberto de Jalisco y Walter Herrera de Tabasco, amén de la escaramuza capitalina Rancho San José.
Las dos últimas competencias eliminatorias “AA” se realizarán el miércoles 29 de agosto, en horarios de 12:00 y 15:30 horas. En la primera Real de Catorce de Jalisco, Bravos de Azuela “B” de Querétaro y Consorcio Marín de Tabasco, más la escaramuza Charra de Chiapas.
La restante eliminatoria de la división será a las 15:30 horas con Charros de Aguascalientes “JG”, Virgen del Soriano de Querétaro y Triangulo de los Arenas de Jalisco, y las damas tapatías de Hacienda El Trébol.
Para concluir esta jornada, a las 19:00 horas, la primera competencia eliminatoria de la categoría “AAA” con Rancho La Biznaga del Estado de México, Tres Regalos “B” de Quintana Roo y Rancho El Secreto “Tequila Campo Azul” de Jalisco, en compañía de la escaramuza jalisciense El Porvenir.
Continuarán las eliminatorias de la división de honor el jueves 30 de agosto, arrancando a las 11:00 horas con la presencia de La Colonial de Jerez de Zacatecas, Charros de La Laguna de Durango y Rancho Las Cuatas de Nayarit, en compañía de la escaramuza Rancho Los Olivos.
A las 14:30 horas tendrá lugar la Final de la Categoría “AA” con los tres mejores equipos de la ronda eliminatoria de dicha división, y en la que también participará la escaramuza Perla de Occidente de Jalisco.
Posteriormente vendrá una nueva eliminatoria “AAA” con los equipos Hacienda de Triana de Zacatecas, Rancho San Martín “A” de Jalisco y Valle de Saltillo de Coahuila, además de las damas charras capitalinas de la Internacional de La Villa. En la noche, iniciando a las 21:30 horas, el IV Caladero Femenil Abierto.
Para el viernes 31 de agosto se realizarán cuatro compromisos: a las 11:00 horas la primera charreada del día con los equipos Rancho San José de Jalisco, Regionales de Nopala de Hidalgo y Hacienda de Guadalupe “A” de Nuevo León, con la escaramuza Margaritas “A” de Jalisco.
A las 14:30 horas participarán Cuenca del Papaloapan de Oaxaca, Dorados de California de Estados Unidos y Tres Ases “Villa Oro” de Querétaro, además de la escaramuza Soles del Desierto de Chihuahua.
Más tarde, en el compromiso de las 18:00 horas, una charreada de cuatro equipos con RG2 de San Luis Potosí, Tres Potrillos de Jalisco, Rancho El Pitayo de Querétaro y Tres Regalos “A” de Quintana Roo, y la presencia de la escaramuza estadounidense Rayo de Esperanza de Illinois. Al concluir este compromiso, a las 21:30 horas, se realizará el Pialadero de las Estrellas.
Las dos últimas competencias eliminatorias de la categoría “AAA” serán el sábado 1º de septiembre, en punto de las 11:00 horas abrirá la jornada con el escuadrón de casa, Tequila Hacienda Vieja “A”, Rancho La Necedad de Puebla y Hacienda de Guadalupe “B” de Nuevo León, con la escaramuza Tuitán de Querétaro.
Viene después el compromiso con dos representativos nayaritas, siendo Rancho El Quevedeño y Puente de Camotlán, junto a los Charros de Jalisco y las Amazonas del Humaya. Continuará la jornada sabatina a las 18:00 horas con el Caladero por Invitación, y a las 21:30 horas con el Coleadero Millonario.
El XXI Campeonato Millonario 2018 concluirá el domingo 2 de septiembre con las finales de la categoría “AAA”. A las 10:00 horas tendrá lugar la Santa Misa en el Lienzo, y a las 11:00 horas primera final con tres equipos, junto a la escaramuza Hacienda de Guadalupe de Nuevo León.
A continuación se realizarán las Finales de los Caladeros, y a las 17:00 horas la segunda final de la división de honor con los tres restantes escuadrones, y en la cual participará la última escaramuza, El Reencuentro de Chihuahua.