- Llenazo impresionante en Rancho Santa María en el cierre de la jornada de viernes
- Triunfo de los oaxaqueños con 329 puntos y son quintos generales
- En la orilla se quedaron Charros de La Laguna y Rancho El Quevedeño
La jornada del viernes reservó otro duelazo en Rancho Santa María: los actuales campeones nacionales de la Cuenca del Papaloapan de Oaxaca se llevaron un parejo compromiso, último del día, con 329 unidades, suficientes para establecerse en el quinto sitio de la clasificación “AAA” del XXII Campeonato Millonario Tequila Hacienda Vieja “Don Félix Bañuelos” 2019.
Al rojo vivo se encuentra la lucha por uno de los seis boletos que otorgan acceso a las finales de la división de honor de este certamen, la #ExperienciaMillonaria, siendo que los tres primeros de la tabla clasificatoria han rebasado 400 buenos, y del cuarto al sexto están por delante de la excelencia, siendo la cifra mínima para aspirar a la siguiente ronda es de 319 tantos del monarca defensor, Tres Regalos “A”.
Muy cerca de instalarse en puestos finalistas estuvieron los duranguenses Charros de La Laguna, aunque diez tantos les separaron de la gloria ya que cerraron con 309 unidades, al tiempo que Rancho El Quevedeño de Nayarit se quedó también a punto de conseguir la hombrada, pues no pudieron completar el paso de la muerte y terminaron con 290 puntos.
En el plano femenil, Flor de Peña de Aguascalientes vio actividad en esta charreada nocturna, realizando una labor interesante en el terreno de competencias pero que tuvo sanciones que le alejaron de la parte alta de la clasificación con 237.00 unidades.
Las hidrocálidas proceden de la asociación Charros de Pabellón, son instruidas por Miguel García y Tania Ramos, y fue su propia capitana, Ana Paulina García Rosales, quien ejecutó la punta.
Acompañadas por las notas de «Palillos Chinos» actuaron Daniela Cervantes Oropeza, Diana Guadalupe Alvizo Hernández, María Fernanda González Jiménez, María José Guzmán González, Olga Patricia Herrera Márquez, Karla Daniela Guzmán González y Valeria Castorena Luévano.
Tras este compromiso nocturno, tercero de la jornada, Rancho San José de la Ciudad de México se mantiene en el liderato general del campeonato de escaramuzas con un promedio de 327.33 buenos, ya escoltada por las Alteñitas “A” de Jalisco con 324.33 unidades, un punto más que Hacienda de Guadalupe de Nuevo León, quien desciende al tercer lugar con 323.33.
Rancho Los Olivos se ubica en el cuarto escalón con su marca de 319.66 tantos, siendo ya quinta Reencuentro de Chihuahua con 319.33, seguida por Mexiquense con registro de 317.33, y en séptimo aparece el equipo “B” de Alteñitas de Guadalajara con 316.33 puntos.
A lo campeón nacional
La buena actuación de los monarcas nacionales de la Cuenca del Papaloapan de Oaxaca fue la cala de caballo de Javier García Kuri de 29 tantos, Rodrigo Osorio lució tres piales en el lienzo, cuajando dos de 18 y una más de 16, si bien en el coleo acumularon 35, de los que 21 fueron obra de Mauricio García Sedas.
Espectacular la jineteada con que Orlando Quintanilla aguantó los ocho segundos los fuertes reparos del toro, cobrando 28 unidades, procediendo a la terna que se finiquitó con lazos de José Ortiz y Rodrigo Osorio de 25 y 28 puntos.
Rebasaron las dos centenas con la monta de yegua de Arturo Cano de 17, dos manganas a pie de 22 y 24 con dos adicionales por conducto de Yamil García Casado, otras dos consiguió Rodrigo Osorio de 21 y 25 más otro del tiempo no utilizado, y 24 del paso de la muerte de Arturo Cano, llevándose el triunfo con 329 puntos e instalándose en la quinta posición transitoriamente.
Los Charros de La Laguna de Durango arrancaron a tambor batiente su competencia, primero con la cala de caballo de 27 unidades de Miguel Vega, e inmediatamente después los tres pialazos de Juan Pablo Franco, perfumando la manga de Rancho Santa María con dos de 22 y uno más de 20. Sin embargo, acumularon 51 en colas, con 21 de Miguel Vega, 17 de Salvador y 13 de Alejandro Franco.
Restaron uno en la monta del toro, completando su terna en el ruedo con lazo de 26 de Alejandro y pialazo en el ruedo de 25 de Juan Pablo Franco, finiquitando de esta forma su labor en corto periodo de tiempo.
Carlos Martínez le ganó 18 a la yegua, una mangana a pie de Juan Pablo Franco, y Alejandro Franco acertó dos más a caballo de 23 y 21 más dos adicionales, y en el momento necesario se requería un extraordinario paso de la muerte, el cual realizó Salvador Sáinz de 28, llegando a 309 unidades que, sin embargo, no fueron suficientes para acceder a zona de clasificación a finales.
Rancho El Quevedeño de Nayarit peleó de principio a fin por un sitio en la siguiente ronda, abriendo con cala de caballo de 34 unidades de Miguel Ibarra, no hubo fortuna en los piales, y fue el mejor equipo en colas con 82 totales, siendo 28 de Arturo Ibarra y 27 tanto de Antonio Mora como de Miguel Ibarra.
Excepcional la jineteada de toro que completó José Luis Lares, cosechando 22 tantos, cada uno de los lazos de la terna recibió 23 buenos, siendo el cabecero de Arturo Ibarra y el pial de Gabriel Ramírez. La monta de yegua de Daniel Villaseñor fue calificada con 19, y Ricardo Mendoza metió de nuevo a su equipo a la pelea con sus tres manganas a pie, de 19, 23 y 18 más dos adicionales; Alberto Mora cobró 25 de otra a caballo, pero no pudieron completar el paso de la muerte a pesar del esfuerzo de Fernando de La Mora, cerrando con 290 puntos.
Las últimas jornadas
Restan dos competencias para completar la etapa eliminatoria de la categoría “AAA”, dentro de la #ExperienciaMillonaria que entra de lleno a su recta final en Tlajomulco. La jornada del sábado 31 de agosto será maratónica, ya que a las 11:00 horas actuarán dos escuadrones jaliscienses, Rancho San José “B” y Rancho El Secreto “Tequila Campo Azul”, además del Puente de Camotlán de Nayarit y la escaramuza queretana Charra de Tuitán.
A continuación el compromiso de las 14:30 horas en que medirán fuerzas La Colonial de Jerez de Zacatecas, Rancho El Pitayo de Querétaro y Dorados de California, Estados Unidos de América, acompañados por la escaramuza estadounidense Descendencia Charra, procedente de Colorado.
Al finalizar se conocerá a los seis grandes que disputarán el título de la división de honor en la gran final, a dos charreadas, del domingo 1 de septiembre.
Después, a las 18:00 horas, viene el Caladero Abierto por Invitación, de donde saldrán los cinco mejores a su correspondiente final, y a las 21:00 horas la magia del Coleadero Millonario.
El domingo 1 de septiembre es la jornada definitiva del Campeonato Millonario 2019, dando comienzo a las acciones con la Santa Misa en el lienzo a las 10:00 horas. A las 11:00 horas vendrá la Primera Final “AAA” con tres escuadrones varoniles y la escaramuza Charra de Chiapas.
Posteriormente, al filo de las 14:30 horas, el público podrá disfrutar las finales de los caladeros Futurity, Femenil y Abierto, con los mejores exponentes de sus rondas eliminatorias, y a las 17:00 horas la Segunda Final “AAA” con los restantes equipos clasificados, y la última escaramuza por participar, Rancho Santa María de Jalisco.



